AMAR ES LIBERARSE DEL MIEDO POR GERARD JAMPOLSKY
Un viaje hacia la paz interior a través del amor, según
Gerald Jampolsky
🌱 ¿Quién es Gerald Jampolsky?
Jampolsky fue un psiquiatra estadounidense, fundador del Centro para la Sanación de Actitudes (Center for Attitudinal Healing), y un pionero en la integración de la espiritualidad con la psicología clínica. Su obra toma como base las enseñanzas de Un Curso de Milagros (UCDM), y las presenta de forma sencilla, práctica y profundamente humana.
💡 El núcleo del mensaje: solo el amor es real
La tesis central del libro es clara: existen solo dos emociones fundamentales, el miedo y el amor, y todos nuestros pensamientos, actos y decisiones emergen de una u otra. Donde hay amor, el miedo desaparece. Donde hay miedo, el amor está bloqueado.
Para Jampolsky, amar no es una experiencia externa sino un estado interno. Liberarnos del miedo —ese miedo que toma múltiples formas: juicio, culpa, control, resentimiento— es el paso indispensable para experimentar el amor como nuestro estado natural.
📘 Los principios más importantes del libro
A lo largo de sus páginas, Jampolsky desarrolla 12 principios para la sanación interior, muchos de los cuales son aplicables a cualquier persona que quiera vivir con mayor paz, sin importar su historia personal o su camino espiritual. Algunos de los más destacados:
1. Ahora es el único momento que existe
Dejar atrás el pasado y no proyectarse hacia un futuro incierto permite liberarse del sufrimiento. El presente es donde el amor puede experimentarse.
2. Podemos aprender a dejar de lado el miedo y recordar el amor
El miedo se aprende, por lo tanto, también puede desaprenderse. A través del entrenamiento mental —basado en el perdón y la aceptación— es posible retornar al amor que ya habita en nosotros.
3. El dar y el recibir son lo mismo
Cuando damos amor, comprensión, paz o compasión, lo recibimos al mismo tiempo. Esta idea, tomada de Un Curso de Milagros, invita a transformar nuestras relaciones humanas a través de la entrega auténtica y generosa.
4. Podemos elegir cambiar nuestra percepción
No somos víctimas de las circunstancias. Siempre tenemos la posibilidad de elegir cómo interpretamos lo que ocurre y desde qué lugar respondemos. Esta es la verdadera libertad.
5. El amor no tiene expectativas
A diferencia del apego o del deseo de control, el amor real no exige ni reclama. Se expresa en la libertad, en la aceptación total del otro tal como es.
❤️ El amor como medicina interior
La mirada de Jampolsky sobre el amor no es romántica ni idealizada. Es profundamente terapéutica. El amor es la energía más sanadora del universo, y está disponible aquí y ahora, si nos decidimos a soltar las creencias limitantes que hemos aprendido desde la infancia.
Muchas de nuestras dolencias emocionales y físicas, sugiere el autor, están ligadas a una desconexión con esta fuente interna de amor. En ese sentido, amar no es una acción hacia otros únicamente, sino una decisión interna que nos lleva a vivir con mayor coherencia, paz y bienestar.
🔄 Conexión con Un Curso de Milagros
Un Curso de Milagros es una obra espiritual que plantea que el único propósito de la vida es recordar quiénes somos realmente: amor. Jampolsky toma esta enseñanza y la traduce en herramientas accesibles para todo público. Su libro no exige ninguna creencia religiosa ni fe específica. Es una guía para entrenar la mente en una percepción más amorosa del mundo.
En palabras del autor:
✨ Aplicaciones prácticas para la
vida diaria
Estas son algunas formas en que puedes poner en práctica las enseñanzas del libro:
🙌 Para cerrar: Amar es
una decisión
Este libro es un recordatorio poderoso de que el amor no es algo que buscamos fuera, sino algo que recordamos dentro. Liberarnos del miedo es, entonces, una forma de volver a casa, de volver a nuestra naturaleza esencial. No necesitamos cambiar al mundo, sino cambiar la forma en que lo miramos.
“La paz interior solo puede encontrarse cuando perdonamos
en lugar de juzgar.”
Estas son algunas formas en que puedes poner en práctica las enseñanzas del libro:
- Antes de reaccionar, pregúntate: ¿Esto viene del miedo o del amor?
- Elige el perdón, incluso cuando parezca difícil: no lo haces por el otro, sino por tu propia libertad interior.
- Entrena el pensamiento positivo consciente, como hábito de higiene mental diaria.
- Detente cada día unos minutos para conectarte con el presente, y permite que el silencio interior te revele tu verdadero estado: amor.
Este libro es un recordatorio poderoso de que el amor no es algo que buscamos fuera, sino algo que recordamos dentro. Liberarnos del miedo es, entonces, una forma de volver a casa, de volver a nuestra naturaleza esencial. No necesitamos cambiar al mundo, sino cambiar la forma en que lo miramos.
Si te interesa profundizar, te invitamos a leer Amar es liberarse del miedo. Es uno de esos libros que no se leen una sola vez, sino que se vuelve a ellos en cada etapa de la vida. Porque amar —de verdad— es una práctica diaria.
Publicar un comentario