YOGA SUTRAS DE PATAÑJALI PARA LA VIDA MODERNA
Los Yoga Sutras de Patanjali y su Aplicación en la Vida
Moderna:
Sabiduría Ancestral para Desafíos Cotidianos
En un mundo hiperconectado, donde el estrés y la distracción
son moneda corriente, los Yoga Sutras de Patanjali —un texto
clásico de hace más de 2,000 años— siguen siendo un faro de claridad. Estos 196
aforismos no hablan solo de posturas físicas, sino de cómo vivir con propósito,
equilibrio y paz interior. En este artículo, exploramos pasajes clave, los conectamos
con enseñanzas de maestros hindúes y te damos herramientas prácticas para
integrarlos a tu rutina.
1. Yoga Chitta Vritti Nirodha (Sutra
1.2): Silenciar la Mente
Aplicación práctica:
Aplicación práctica:
(a) Ejercicio
de respiración consciente:
2. Sthira Sukham Asanam (Sutra 2.46):
Equilibrio en la Postura y en la Vida
Aplicación práctica:
- Cada mañana, siéntate 3 minutos y cuenta tus inhalaciones y exhalaciones (1 al inhalar, 2 al exhalar… hasta 10).
- Cuando la mente divague, vuelve al número que corresponda.
Aplicación práctica:
(b) Revisa
tu postura al trabajar:
3. Tapas, Svadhyaya, Ishvara Pranidhana (Sutra
2.1): La Tríada de la Transformación
"El yoga de la acción (kriya yoga) se compone de autodisciplina, autoestudio y entrega a lo divino".
- Si estás sentado/a, apoya los pies en el suelo, columna recta y hombros relajados.
- Cada hora, levántate y estírate hacia el cielo como en Tadasana (postura de la montaña).
"El yoga de la acción (kriya yoga) se compone de autodisciplina, autoestudio y entrega a lo divino".
- Tapas: Disciplina (ej.: meditar aunque no tengas ganas).
- Svadhyaya: Autoobservación (conocer tus patrones mentales).
- Ishvara Pranidhana: Confiar en un propósito mayor.
(c) Crea
un ritual diario:
4. Ahimsa y Santosha (Sutras
2.35 y 2.42): No Violencia y Contentamiento
- Elige una acción pequeña (ej.: caminar 10 minutos al aire libre) y hazla con plena atención.
- Al terminar, reflexiona: ¿Qué aprendí de mí hoy?.
- Ahimsa: "No causar daño con pensamientos, palabras o acciones".
- Santosha: "El contentamiento genera felicidad suprema".
(d) Practica
la autocompasión:
- Si cometes un error, en lugar de criticarte, repite: "Estoy aprendiendo".
- Antes de dormir, recuerda una cosa que hiciste bien, por mínima que sea.
"La quietud mental se alcanza mediante el desapego (vairagya) y la práctica repetida (abhyasa)".
Aplicación práctica:
(e)Ejercicio
de desapego digital:
- Una hora antes de dormir, apaga pantallas y escribe en un papel 3 cosas que no dependen de ti. Luego, rómpelo simbólicamente.
Invitación: Celebra 2 Años de COACHING & FILOSOFIA en
STUDIO SAT 🎉
Los Yoga Sutras no son teoría muerta: son un mapa para vivir
con sabiduría. Y en STUDIO SAT, nos encanta explorarlos en comunidad.
Por eso, te invitamos a nuestros Encuentros de COACHING & FILOSOFIA,
donde fusionamos estas enseñanzas con herramientas modernas de crecimiento
personal.¿Qué ofrecemos?
- Charlas interactivas sobre filosofía y yoga aplicada.
- Ejercicios vivenciales para integrar los sutras.
- Espacio para compartir dudas y experiencias.
¿Te gustaría profundizar?
Usa el código SUTRAS20 para
un 20% de descuento en tu primera sesión de
COACHING & FILOSOFIA.
STUDIO SAT: Donde el yoga trasciende el mat y se
convierte en vida. 🧘♀️🌍
"El conocimiento que no se practica es como una nube que no llueve" – Proverbio hindú. 🌧️✨
"El conocimiento que no se practica es como una nube que no llueve" – Proverbio hindú. 🌧️✨
"El yoga es la cesación de las fluctuaciones de la
mente".
Patanjali define el yoga como el arte de calmar el ruido mental: esos
pensamientos ansiosos, recuerdos o juicios que nos desconectan del presente.
Enseñanza complementaria:
Swami Sivananda decía: "La mente es como un mono borracho picado
por un escorpión". Para domarla, necesitamos práctica constante.
"La postura debe ser firme y cómoda".
Aunque se refiere a las asanas (posturas de yoga), este sutra
enseña a encontrar estabilidad sin rigidez, tanto en el cuerpo como en las
decisiones diarias.
Enseñanza complementaria:
B.K.S. Iyengar, maestro de yoga: "El cuerpo es tu templo. Mantenlo
puro y limpio para que el alma resida en él".
Enseñanza complementaria:
Sri Sri Ravi Shankar: "La vida es un 80% de actitud y un 20% de lo
que sucede".
Enseñanza complementaria:
Thich Nhat Hanh (inspirado en el budismo y el yoga): "La compasión
comienza contigo mismo".
Enseñanza complementaria:
Paramahansa Yogananda: "Deja ir lo que no puedes controlar.
Enfócate en lo que sí puedes cambiar: tu actitud".
Gracias por Leer y Ser Parte de Esta Comunidad 💛
A ti, que dedicaste tiempo a leer estas líneas: tu curiosidad por crecer nos
inspira. Y a quienes ya son parte de nuestros encuentros: ¡GRACIAS por estos
dos años de aprendizaje colectivo!
Publicar un comentario