WhatsApp

EL SECRETO DE J KRISHNAMURTI

shape image

EL SECRETO DE J KRISHNAMURTI

En un mundo donde el cambio es la única constante, la búsqueda de la estabilidad interior se convierte en un anhelo universal. ¿Cómo podemos encontrar paz en medio del caos? ¿Cómo podemos mantenernos serenos cuando la vida nos enfrenta a desafíos inesperados? Estas preguntas, que han resonado en el corazón de la humanidad durante siglos, encuentran una respuesta profunda y transformadora en las enseñanzas de Jiddu Krishnamurti, uno de los filósofos y maestros espirituales más influyentes del siglo XX.

Krishnamurti dedicó más de 50 años de su vida a viajar por el mundo, compartiendo sus insights sobre la naturaleza de la mente, la libertad y la verdad. Aunque sus palabras eran poderosas, siempre insistió en que lo esencial no podía ser capturado por el lenguaje. Sin embargo, en una de sus últimas conferencias, Krishnamurti sorprendió a su audiencia con una revelación que resumía la esencia de su enseñanza: "No me importa lo que pueda suceder".

Esta declaración, aparentemente simple, encierra una profunda sabiduría. Krishnamurti no estaba hablando de indiferencia en el sentido de desinterés o apatía, sino de una inmutabilidad interior, un estado de ser que permanece imperturbable frente a los vaivenes de la vida. Es una invitación a soltar el apego a los resultados, a las expectativas y a las identificaciones con lo que ocurre en el mundo externo.

La Inmutabilidad como Estado de Presencia
Krishnamurti nos enseña que la verdadera libertad no se encuentra en controlar lo que sucede a nuestro alrededor, sino en liberarnos de la necesidad de que las cosas sean de cierta manera. Cuando decimos "no me importa lo que pueda suceder", no estamos negando la importancia de la vida o de nuestras acciones, sino que estamos reconociendo que nuestra paz interior no depende de las circunstancias externas.

Este enfoque nos lleva a un estado de presencia plena, donde podemos experimentar la vida tal como es, sin resistencias ni juicios. Es en este espacio de quietud mental donde encontramos la verdadera claridad y compasión. Como Eckhart Tolle, autor de "Una Nueva Tierra", señala al compartir esta enseñanza de Krishnamurti, la inmutabilidad no es una actitud pasiva, sino una forma de estar completamente vivo y consciente en cada momento.

El Desapego como Camino hacia la Libertad
La enseñanza de Krishnamurti también resuena con las palabras de otros grandes maestros espirituales, como Nisargadatta Maharaj, quien hablaba de la "total indiferencia" como una forma de desapego radical. Este desapego no implica falta de amor o compromiso, sino una liberación de la identificación con el ego y sus demandas. Es un recordatorio de que, en última instancia, no somos lo que poseemos, ni lo que logramos, ni siquiera lo que pensamos.

Al practicar este desapego, nos abrimos a una dimensión más profunda de la existencia, donde la paz y la alegría no dependen de lo que ocurra en el mundo exterior. Krishnamurti nos invita a descubrir esta dimensión por nosotros mismos, no a través de la aceptación ciega de sus palabras, sino mediante la observación directa de nuestra propia mente y corazón.

Aplicando la Enseñanza en la Vida Cotidiana
¿Cómo podemos llevar esta enseñanza a nuestra vida diaria? Comienza con la observación. Observa cómo reaccionas ante los eventos, tanto los agradables como los desagradables. ¿Te aferras a ellos? ¿Te resistes? ¿Buscas controlarlos? Krishnamurti nos invita a soltar estas reacciones automáticas y a cultivar una actitud de apertura y aceptación.

Por ejemplo, ante una situación difícil, en lugar de caer en la ansiedad o la frustración, puedes preguntarte: "¿Qué pasaría si no me importara lo que está sucediendo?" Esto no significa que no actuarás o que no te importa el resultado, sino que tu paz interior no depende de él. Desde este lugar de calma, tus acciones serán más claras, más compasivas y más alineadas con la realidad.

Conclusión: La Inmutabilidad como Puerta hacia la Libertad
La enseñanza de Krishnamurti sobre la inmutabilidad frente a la vida es un recordatorio poderoso de que nuestra verdadera naturaleza es libre e inquebrantable. Al soltar el apego a lo que sucede, nos abrimos a una experiencia más profunda de la vida, donde cada momento es una oportunidad para estar plenamente presentes y conscientes.

Como lectores de este blog, os invitamos a explorar esta enseñanza en vuestra propia vida. No como un concepto abstracto, sino como una práctica viva. Recordad, como decía Krishnamurti, la verdad no puede ser enseñada; debe ser descubierta. Y ese descubrimiento comienza con la simple pero profunda pregunta: ¿Qué pasaría si no me importara lo que pueda suceder?

En ese espacio de no-resistencia, tal vez encontremos la paz que tanto buscamos.

Publicar un comentario

© Copyright 2024 STUDIO SAT

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora