WhatsApp

3 POSTURAS DE YOGA ANTES DE IRSE A DORMIR

shape image

3 POSTURAS DE YOGA ANTES DE IRSE A DORMIR

Yoga antes de dormir: La Clave para un Sueño Reparador

En un mundo donde el estrés y las responsabilidades diarias pueden dificultar nuestro descanso, encontrar herramientas que nos ayuden a relajarnos y prepararnos para un sueño profundo es esencial. 

El Yoga, con su enfoque en la conexión entre cuerpo, mente y respiración, se convierte en una práctica ideal para cerrar el día con calma. Y lo mejor de todo es que no necesitas hacer una clase completa: con solo unas pocas posturas (Asanas) que hemos seleccionado cuidadosamente desde STUDIO SAT, puedes transformar tu rutina nocturna y disfrutar de un descanso verdaderamente reparador.


Beneficios del Yoga antes de Dormir

  • Relaja el sistema nervioso: Las posturas suaves y la respiración consciente ayudan a activar el sistema parasimpático, responsable de la relajación.
  • Libera tensiones físicas: Estirar y soltar los músculos acumula menos estrés en el cuerpo, lo que facilita un sueño más profundo.
  • Calma la mente: El yoga te permite soltar preocupaciones y pensamientos repetitivos, preparándote para un estado de tranquilidad.
  • Mejora la calidad del sueño: Al reducir el estrés y la ansiedad, el yoga contribuye a un descanso más continuo y reparador.


3 Posturas de Yoga para Antes de Dormir
  • Postura del Niño (Balasana)
Esta postura es un clásico para relajar el cuerpo y la mente. Arrodíllate en el suelo, siéntate sobre tus talones y lleva tu torso hacia adelante, extendiendo los brazos frente a ti o a los lados del cuerpo. Apoya la frente en el suelo y respira profundamente. Esta postura estira la espalda baja y libera tensiones en los hombros, creando una sensación de seguridad y calma.


  • Postura del Gato (Marjaryasana)
Colócate en posición de cuadrupedia, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Al inhalar, arquea la espalda hacia abajo, levantando la cabeza y el coxis (postura de la vaca). Al exhalar, redondea la espalda hacia arriba, llevando la barbilla hacia el pecho. Repite este movimiento lento y fluido varias veces. Esta postura ayuda a liberar la tensión en la columna vertebral y a sincronizar la respiración con el movimiento, lo que induce a un estado de relajación.


  • Piernas contra la Pared (Viparita Karani)
Esta postura es especialmente recomendada después de un largo día de trabajo o actividades. Siéntate cerca de una pared y recuéstate sobre tu espalda, elevando las piernas y apoyándolas contra la pared. Los brazos pueden estar a los lados del cuerpo o sobre el abdomen. Permanece en esta posición durante 5-10 minutos, respirando profundamente. Viparita Karani favorece la circulación sanguínea, reduce la hinchazón en las piernas y promueve una sensación de ligereza y calma.


¿Por qué Incorporar estas Posturas en tu Rutina Nocturna?

Estas tres posturas son sencillas, no requieren mucho tiempo y pueden realizarse incluso en espacios pequeños. Lo más importante es que te permiten desconectar del ajetreo del día y reconectar contigo mismo. Al practicarlas, notarás cómo tu cuerpo se relaja, tu mente se aquieta y te preparas para un sueño profundo y reparador.


¡Comparte tu Experiencia!

¿Has probado alguna de estas posturas antes de dormir? ¿Cómo ha sido tu experiencia? Nos encantaría escuchar tus comentarios y saber cómo el yoga ha influido en tu descanso. Recuerda que en nuestro Store encontrarás recursos como el E-Book "Guía para tu Meditación" y nuestras Clases de Yoga y Meditación, disponibles en formato grupal, individual y virtual.

Incorpora estas posturas a tu rutina nocturna y descubre cómo el yoga puede transformar tus noches. ¡Te deseamos un descanso profundo y lleno de paz!

- Namasté -

Publicar un comentario

© Copyright 2024 STUDIO SAT

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora