WhatsApp

FILOSOFIA VEDANTA Y SU RELACION CON EL YOGA

shape image

FILOSOFIA VEDANTA Y SU RELACION CON EL YOGA



Filosofía Vedanta y su Relación con el Yoga: Un Camino hacia la Felicidad Cotidiana

En un mundo que a menudo nos distrae con lo superficial, la filosofía Vedanta emerge como un faro de sabiduría ancestral, invitándonos a recordar quiénes somos realmente. Junto al yoga, no solo comparte raíces en la India milenaria, sino también un propósito común: liberarnos del sufrimiento y descubrir la plenitud que ya reside en nosotros. En este artículo, exploramos qué es el Vedanta, cómo se entrelaza con el yoga y, sobre todo, cómo aplicar sus enseñanzas para vivir con más paz y alegría.

¿Qué es la Filosofía Vedanta?
El Vedanta (que significa "fin de los Vedas") es una de las seis escuelas ortodoxas del hinduismo y se basa en las enseñanzas de los Upanishads, el Bhagavad Gita y los Brahma Sutras. Su esencia se resume en tres principios:
  1. Brahman: La realidad última, infinita y divina que todo lo impregna.
  2. Atman: El ser individual, que en su núcleo es idéntico a Brahman ("Tat Tvam Asi": "Tú eres Eso").
  3. Moksha: La liberación del ciclo de sufrimiento (samsara) al reconocer esta unidad.

Para el Vedanta, la ignorancia (avidya) nos hace creer que somos seres separados, y el camino para disolverla es el autoconocimiento.

Vedanta y Yoga: Dos Caras de una Misma Moneda
Aunque el yoga suele asociarse con posturas físicas, su objetivo último —como el Vedanta— es la unión con lo divino. Patanjali, en los Yoga Sutras, define el yoga como "cesación de las fluctuaciones de la mente" (1.2), un estado que permite vislumbrar nuestra verdadera naturaleza.
Puntos de conexión clave:
  • Jnana Yoga (Yoga del conocimiento): Corresponde al Vedanta. Busca la liberación mediante la indagación en preguntas como "¿Quién soy yo?".
  • Bhakti Yoga (Yoga de la devoción): Cultivar amor hacia lo divino, reflejando la idea vedántica de que todo es Brahman.
  • Karma Yoga (Yoga de la acción desinteresada): Actuar sin apego a los resultados, alineado con el Vedanta que enseña a ver la vida como un juego cósmico (lila).

Como dijo Swami Vivekananda"El Vedanta es la filosofía; el yoga, su práctica".

4 Claves para Vivir el Vedanta (y el Yoga) en el Día a Día
1. Practica el "Auto-Recuerdo": "Yo Soy Eso"
  • ¿Cómo?: Antes de reaccionar con enojo o miedo, repite mentalmente "Soy Brahman" o "Soy conciencia pura".
  • Beneficio: Reduce la identificación con el ego y sus dramas.

2. Ve lo Divino en los Demás
  • ¿Cómo?: Cuando hables con alguien, imagina una luz en su corazón. Trátalos como si fueran una expresión única de lo sagrado.
  • Beneficio: Fomenta la compasión y disuelve conflictos.

3. Convierte las Acciones en Ofrendas (Karma Yoga)
  • ¿Cómo?: Cocina, limpia o trabaja pensando: "Esto no lo hago para mí, sino para el bien mayor".
  • Beneficio: Transforma lo ordinario en sagrado y reduce el estrés.

4. Meditación como Autodescubrimiento
  • ¿Cómo?: Siéntate en silencio y pregunta: "¿Quién soy yo detrás de los pensamientos, las emociones y los roles?". No busques respuestas mentales; permite que la intuición hable.
  • Beneficio: Conecta con tu esencia inmutable.



Invitación: Profundiza en Nuestros Encuentros de COACHING & FILOSOFÍA
En STUDIO SAT, creemos que la filosofía no es solo teoría, sino un mapa para vivir con propósito. Por eso, nuestros Encuentros de COACHING & FILOSOFÍA mensuales exploran temas como el Vedanta, el yoga y otras tradiciones, combinando reflexión con herramientas prácticas.

¿Qué ofrecemos?
  • Sesiones interactivas guiadas por expertos.
  • Ejercicios para aplicar la sabiduría ancestral en desafíos modernos.
  • Espacio para compartir experiencias en comunidad.


¡Los esperamos para seguir creciendo juntos! 🌱


Enseñanzas inspiradoras
  • "Aquietar la mente es el secreto de toda vida dichosa" – Bhagavad Gita 2.66.
  • "La felicidad no está en lo que logras, sino en lo que eres" – Vedanta.
  • "El universo entero es una manifestación de Dios. Por lo tanto, todo ser mereve reverencia" – Isha Upanishad.
  • "Aquellos que actúan sin apego, dedicando sus acciones a Dios, no son afectados por el pecado, así como la hoja de loto no es tocada por el agua" – Bhagavad Gita 5.10.
  • "Conócete a ti mismo y conocerás el universo" – Chandogya Upanishad.




Gracias por Leer y Ser Parte de Esta Familia 💛
A ti, que buscas vivir con más conciencia y alegría: tu viaje inspira a otros a despertar. Como dice el Vedanta, "No hay mayor servicio que ayudar a un ser a recordar su verdadera naturaleza".

Publicar un comentario

© Copyright 2024 STUDIO SAT

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora