WhatsApp

DEFINIENDO EL CONCEPTO DE OBSERVADOR

shape image

DEFINIENDO EL CONCEPTO DE OBSERVADOR

El Observador, la Luz y la Fuente: Una Exploración de la Enseñanza de Nisargadatta Maharaj

En el corazón del Vedanta Advaita yace una verdad profunda que, aunque sencilla, suele malinterpretarse: la naturaleza del Ser. Nisargadatta Maharaj, maestro espiritual indio, abordó este tema con una claridad desafiante. Su enseñanza sobre el observador y la fuente nos invita a trascender la mente y reconocer lo que ya somos. En este artículo, desglosaremos una de sus reflexiones más célebres, iluminando su significado con otras de sus palabras y recordando que, como él mismo decía, "La sabiduría no se adquiere, se revela cuando se disuelven las ilusiones".

 

1. "Usted no puede hacer nada para provocarla; pero puede evitar crear obstáculos"

La realización del Ser no es un logro, sino un descubrimiento. Maharaj enfatiza que no podemos forzar la iluminación mediante esfuerzos egoicos: "Lo que buscas ya eres tú. Solo deja de identificarte con lo que no eres". Los "obstáculos" son las identificaciones con la mente, el cuerpo y las emociones. La práctica radica en soltar estas capas, como quitar el polvo a un espejo para que refleje la luz inherente.

 

2. "Observe su mente, como viene al ser, como funciona. [...] Se descubre a usted mismo como el observador"

Aquí, Maharaj propone la autoobservación como herramienta clave. Al mirar la mente sin juzgar, nos desidentificamos de sus contenidos y reconocemos al testigo, aquello que permanece inmutable ante pensamientos y emociones. En "Yo Soy Eso", afirma: "El verdadero ‘yo’ es el que observa, no el que piensa". Este observador no es un ente separado, sino la conciencia misma que todo lo impregna.

 

3. "Cuando usted permanece inmóvil, [...] se descubre a usted mismo como la Luz detrás del observador"

La "Luz" simboliza la conciencia pura, el fondo silencioso desde donde surge toda experiencia. Maharaj insiste en que "La quietud es la puerta a lo eterno". Al aquietar la mente, incluso el observador (como concepto) se disuelve, revelando la luminosidad sin origen que somos. Esta etapa trasciende la dualidad sujeto-objeto, llevándonos al umbral de lo absoluto.

 

4. "La fuente de la luz es obscura, lo no conocido es la fuente del conocimiento"

Paradoja central del Advaita: la Fuente última (Brahman) es "oscuridad" no por ser tenebrosa, sino porque está más allá de la comprensión mental. "Lo que no puede ser pensado, pero desde donde surgen todos los pensamientos, eso eres tú", decía Maharaj. Esta oscuridad es plenitud incalificable, el vacío fértil que contiene todo potencial.

 

5. "Dios es todo lo que es grande y maravilloso; yo no soy nada [...] Sin embargo, todo sale de mí"

Aquí se desmonta la ilusión de separatividad. "Dios" representa la totalidad manifiesta, pero su raíz es el Ser impersonal (Atman). Maharaj lo resume así: "Tú eres el cine, la pantalla y la película. Pero te crees solo un personaje en la historia". Reconocer la Fuente no es inflar el ego, sino disolverlo en la vastedad que lo sostiene.

 

Práctica: ¿Cómo "Retornar a la Fuente"?

  • Observación sin apego: Sé testigo de tus pensamientos, como mirar nubes pasar en el cielo.
  • Silencio interno: Dedica momentos a simplemente ser, sin buscar ni rechazar.
  • Pregunta "¿Quién soy yo?": Esta indagación, recomendada por Maharaj, desvanece las identificaciones falsas.

 

Conclusión: Más Allá del Intelecto

Como dice Maharaj: "No te contentes con entender palabras. Ve hacia la experiencia". Estos conceptos no son filosofía abstracta, sino mapas para vivir desde la libertad esencial.

¡Te invitamos a profundizar!
En nuestros encuentros de Coaching & Filosofía, exploramos estas enseñanzas con ejercicios prácticos, meditaciones y diálogos. No importa si eres nuevo o ya transitas este camino: aquí encontrarás herramientas para aplicar el Vedanta en tu vida cotidiana.

"La realización es ahora. ¿Qué esperas?" — Nisargadatta Maharaj.

 

¿Listo para dejar de buscarte y empezar a reconocerte? La Fuente aguarda en tu silencio. 🌟

 

Publicar un comentario

© Copyright 2024 Yoga & Wellness

CONTACTO A TRAVES DE NUESTRO WHATSAPP

IMPORTANTE: Este formulario requiere la aplicación WhatsAppWeb

Consultar ahora