PRESENCIA, CONSCIENCIA Y ACEPTACION...
La visión de Nisargadatta Maharaj y Eckhart Tolle
sobre el Despertar a lo Real
En el camino espiritual, hay palabras que escuchamos tan seguido que
corremos el riesgo de creer que ya las comprendemos. "Presencia",
"Consciencia" y "Aceptación" son algunas de ellas. Pero
lejos de ser conceptos abstractos, estas palabras contienen una sabiduría viva,
una energía transformadora que puede guiarnos directamente hacia la paz
profunda del instante presente. Nisargadatta Maharaj y Eckhart Tolle, aunque de
culturas y tiempos distintos, comparten una visión sorprendentemente similar
sobre estas llaves del despertar. Este artículo es una invitación a explorar
esa convergencia y a llevarla a la práctica cotidiana.
Presencia
- Para Nisargadatta Maharaj, la Presencia es la experiencia inmediata y directa del "Yo soy", sin agregarle nada más. No es una identidad, ni un rol, ni una historia. Es la sensación simple de ser. "Permanece con la sensación de ser, sin nombrarla ni definirla."
- Eckhart Tolle, por su parte, define la Presencia como el estado de atención plena al momento presente. No hay pasado ni futuro en la Presencia. Solo la experiencia viva del ahora. "Estar presente es estar consciente sin pensar."
Ambos coinciden en que la Presencia no se puede entender desde la mente, solo
se puede experimentar. Y esa experiencia es el portal hacia una paz que no
depende de circunstancias.
Consciencia
La Consciencia es el trasfondo que permite que todo sea visto. Es lo que
observa el pensamiento, el cuerpo, las emociones, el mundo. Pero no es ninguna
de esas cosas.
- Nisargadatta distingue entre la consciencia y Aquello que es consciente incluso de la consciencia. Pero comienza con este paso fundamental: reconoce que no eres lo observado. "Todo ocurre en la consciencia, pero tú no eres eso. Tú eres más allá."
- Tolle, en su estilo claro y directo, invita a ser testigos del pensamiento y de la vida sin identificarnos. "Tú no eres tus pensamientos, eres el espacio en el que los pensamientos aparecen y desaparecen."
Estar consciente es recordar que somos el observador, no lo observado.
Aceptación
Aceptar no es resignarse. Es no oponer resistencia a lo que es, tal
como es. Aceptar es decirle sí a la vida en este instante. Y ese sí abre la
puerta a una transformación interna profunda.
- Para Tolle, la Aceptación es el cimiento de la Presencia. "Aceptar este momento tal y como es, es el fin del sufrimiento."
- Nisargadatta va incluso más allá, al afirmar que la aceptación de la experiencia nos libera del apego y de la ilusión. "No luches contra la experiencia. Comprende su irrealidad."
Cuando aceptamos, soltamos la lucha mental. Y al hacerlo, surge la
claridad.
La relación entre las tres
Estas tres llaves no son pasos lineales, sino aspectos entrelazados de una
misma verdad.
- Estar
presente nos saca del tiempo psicológico y nos lleva al ahora.
- En
ese ahora, se revela la Consciencia: la capacidad de ver sin juicio.
- Y
al ver sin juicio, naturalmente surge la Aceptación: no porque
"todo esté bien", sino porque "todo es como es".
Presencia, Consciencia y Aceptación se sostienen y se
nutren mutuamente. Practicar una, fortalece las otras.
Conclusion
En un mundo que gira rápido y exige definiciones, detenernos a sentir la Presencia, reconocer la Consciencia y abrazar la Aceptación es un acto profundamente revolucionario y sanador.
- Como dice Tolle: "La vida te dará la experiencia que sea más útil para la evolución de tu consciencia".
- Y Maharaj nos recuerda: "Lo que viene, viene por su cuenta. Lo que se va, se va por su cuenta. Encuentra lo que no cambia y permanece en ello."
Que estas llaves te acompañen en cada respiración.
STUDIO SAT
Donde el Yoga es camino, y la Presencia, hogar...
Publicar un comentario