YOGA y EMBARAZO: POSTURAS PARA EL TERCER TRIMESTRE
Yoga y Embarazo: 3 Posturas para el Tercer Trimestre
El embarazo es una etapa maravillosa y transformadora, pero también puede venir acompañada de desafíos físicos y emocionales. Durante el tercer trimestre, el cuerpo experimenta cambios significativos, como el aumento de peso, la presión sobre la columna y la pelvis, y la necesidad de prepararse para el parto. El yoga prenatal se convierte en una herramienta invaluable para aliviar molestias, mantener la flexibilidad y conectar con el bebé. Sin embargo, es fundamental practicarlo con precaución, siempre bajo la supervisión de un instructor certificado en yoga prenatal y con la autorización de tu médico.
Hoy te compartimos 3 posturas de yoga seguras y beneficiosas para el tercer trimestre, que te ayudarán a sentirte más cómoda y preparada para el gran día.
1. Postura de la Diosa (Utkata Konasana)
Esta postura fortalece las piernas, abre la pelvis y mejora la circulación, lo que la hace ideal para el tercer trimestre.
Cómo hacerla:
- Colócate de pie con los pies separados más allá del ancho de las caderas y los dedos apuntando hacia afuera.
- Dobla las rodillas, bajando las caderas hacia el suelo, como si te sentaras en una silla imaginaria.
- Mantén la columna recta y las manos unidas frente al pecho en posición de oración (o apóyalas en los muslos si necesitas más equilibrio).
- Mantén la postura durante 5-10 respiraciones profundas.
Beneficios:
- Fortalece los músculos de las piernas y la pelvis.
- Mejora la circulación en la zona pélvica.
- Prepara el cuerpo para el parto al abrir la cadera.
2. Postura del Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana)
Esta secuencia suave es perfecta para aliviar la tensión en la espalda baja, mejorar la movilidad de la columna y conectar con la respiración.
Cómo hacerla:
- Colócate en posición de cuadrupedia, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
- En la postura del gato, inhala y arquea la espalda, levantando la cabeza y el coxis hacia el techo.
- En la postura de la vaca, exhala y redondea la espalda, llevando la barbilla hacia el pecho y el coxis hacia el suelo.
- Repite este flujo lentamente durante 5-10 respiraciones.
Beneficios:
- Alivia el dolor de espalda baja.
- Mejora la flexibilidad de la columna.
- Promueve la conexión entre la respiración y el movimiento.
3. Postura de la Mariposa (Baddha Konasana)
Esta postura sentada es ideal para abrir las caderas, estirar los músculos internos de los muslos y relajar el cuerpo.
Cómo hacerla:
- Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas hacia los lados.
- Coloca las manos en los tobillos o pies, y mantén la columna recta.
- Si te resulta incómodo sentarte en el suelo, puedes usar un cojín o una manta doblada debajo de las caderas para mayor comodidad.
- Para un estiramiento más profundo, inclínate suavemente hacia adelante, manteniendo la espalda recta.
- Mantén la postura durante 5-10 respiraciones.
Beneficios:
- Abre la pelvis y prepara el cuerpo para el parto.
- Mejora la circulación en la zona pélvica.
- Relaja los músculos de las caderas y los muslos.
Recomendaciones Importantes
- Consulta a tu médico: Antes de comenzar cualquier práctica de yoga durante el embarazo, es esencial obtener la aprobación de tu médico.
- Busca un instructor certificado: El yoga prenatal requiere adaptaciones específicas. Asegúrate de practicar bajo la guía de un instructor con experiencia en yoga para embarazadas.
- Escucha tu cuerpo: Durante el tercer trimestre, es normal sentir fatiga o incomodidad. Si una postura no te resulta cómoda, modifícala o evítala.
- Evita posturas peligrosas: Durante el embarazo, evita posturas que compriman el abdomen, requieran acostarte boca arriba por mucho tiempo o impliquen torsiones profundas.
Conclusión
El yoga durante el tercer trimestre puede ser una práctica increíblemente beneficiosa, tanto para ti como para tu bebé. Estas tres posturas te ayudarán a mantener la flexibilidad, aliviar molestias y prepararte física y emocionalmente para el parto. Sin embargo, recuerda que la seguridad es lo primero: siempre practica bajo la supervisión de un profesional y con el aval de tu médico.
En STUDIO SAT, estamos comprometidos con tu bienestar y el de tu bebé. Si estás interesada en clases de yoga prenatal, no dudes en contactarnos. ¡Te acompañamos en esta hermosa etapa de tu vida!
¿Has practicado yoga durante tu embarazo? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 🌟🤰
Publicar un comentario